Par amrc
Viaje a Valencia
Du 12 au 17 février 2017
6 jours
Partager ce carnet de voyage
1

El lunes fue el primero verdadero día aunque nuestra salida era la vispera. Llegados a Valencia a las nueve y cuarto. Descendimos del autobús delante de los torres serranos. El cielo era gris y llovía un poco. Tuvimos un tiempo libre hasta las once menos cuarto. Durante este tiempo libre, soy ir en pequenas tiendas de recuerdos en la ciudad vieja. Compré recuerdos para mi familia. A las once, siempre con algunas gotas de lluvia, una guía nos hizo visitar la ciudad. Pese a la lluvia, la ciudad es muy bella. El guia nos conto el historia de varios monumentos, entre otras los torres serranos, la catedral, la plaza de la virgen... Después fuimos al mercado central, quien es un mercado cubierto. Es gigante ! Hay muchas cosas, frutas, verduras, carne, productos transformados... Lo único que faltaba era el pez, como cada lunes porque los pescadores no pescan el domingo. Este mercado es muy bello, para los colores de los productos expuestos y para la arquitectura con la cupola. Fue las dos y teníamos muy hambre, entonces nos somos sentados en un banco cerca del mercado y comimos nuestro picnic. Luego de eso, nos rendimos a pie a la lonja de la seda. Me encanto mucho este edificio, con las columnas y el azulejo blanco negro y rosa en la sala arriba. El patio interior eran muy bella también pero no pudimos admirarlo porque llovia. La lluvia nos impidio marchar hasta el museo Fallero, tuvimos un tiempo libre. Por eso, fuimos a la calle comercial más próxima e hicimos la compra. Todo nos reagrupamos al jardin del turia para esperar el autobus.Este parque es gigantesco donde muchas personas hacen deporte. Volvimos al autobus, quien nos trajo tiene nuestro punto de cita con familia. Me encontré la senora que nos albergaba. Su apartamento es a 5 minutos a pie del punto de cita. Me comi fideos con un filete de pava y un flan al caramelo.

2


Fue nuestro segundo día. Nos levantamos a las 8. Desayunamos una taza de leche, un vaso de zumo de naranja y dos dos rebanadas de pan tostadas de miga con manteca y mermelada. Fuimos hasta el punto de cita a las 9. El autobus nos depositó delante un edificio donde encontramos una senora. Nos contos la historia de la naranja, los diferentes caracterízate de naranja, la que son comestibles y la no. Luego, la mujer metio alumnos para contar la leyenda de la naranja. Fue mucho divertido. Después, salimos en autobus al naranjal en la explotacion de un agricultor. El campo de naranja con el sol y el calor fue muy agradable. Hemos visto mucho diversos arboles con sus frotos. Era bonito. El agricultor hizo probado naranjas. Al fin de la visita, había una venta de naranja. Compré una bolsa de naranjas para mis padres. Regresamos en el autobús y comimos nuestro picnic preparador por nuestro alogador. Repetimos el autobús para hacer una balada en barca. Encontramos una nueva guía. El paysaje era magnífico a pesar de las nubes que escondían a veces el sol. Duespués, visita una casa típica de un pescador. Remprendimos el viaje. Nos detuvimos delante de un parque que atravesamos para caer sobre dunas luego una playa. Era muy bello sobre todo con los vacíos. Después de haber repetido el autobús, fuimos en un centro comercial "el sader". Volvimos al autobus, quien nos trajo tiene nuestro punto de cita con familia. Comimos de la ensalada, tortilla con pava y un flan al chocolate.

3

Asi como la vispera, debíamos estar hasta el punto de cita a las 9. Visitamos el museo de la Horchata. En este museo, pudimos ver tiene qué se parecía una casa antigua. Probamos la Horchata, una bebida típica de la región, compuesta de chufa, azúcar y agua. Tuvimos una degustación de la Horchata con bollo. No me gusta mucho la Horchata porque es muy azucarado. El museo tiene una granja mini, donde hay numerosos animales, como cabras, ponis, pollos... Después, repetimos el autobús. Nos dejó delante de un parque muy grande, donde comimos. Después con comido nuestro pic nic, hicimos una gran balada en este parque. En este parque hay muchas cosas : juegos para niños, material para hacer deporte, un skate parque, de hierba, una pequeña colina para ver la ciudad de altura... A las 3, fuimos al bioparque, que es justo por encima del gran parque donde comimos. El bioparc es un zoologico, pero no hay cerca de hierro. Hay mucho animales ! Jirafas, elefantes, lemúridos, flamencos rosas, peces, hipopótamos, serpientes... Los animales estuvieron colocados por continentes, Lo que es muy interesante porque se podía ver cuales animales eran de cual región del mundo. Duespués este maravillosa visita, regresamos al centro comercial donde estábamos la víspera. Volvimos a la familia hacia las 20. Comimos de la ensalada con un gratín de pastas con atúny un flan. Fue nuestro ultima noche casa a la familia.

• • •

EL BIOPARC


Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Sustituyó al Zoo de Viveros de Valencia fundado en 1965 y cerrado en 2007, y se inauguró el 27 de febrero de 2008. Esta propiedad del ayuntamiento de Valencia pero está gestionado por una sociedad privada, Rain Forest Valencia.

Especializado en la fauna africana, está dividido en cuatro zonas representando cuatro biomas : sabana seca, sabana húmeda, bosques del África ecuatorial y Madagascar.

4

Éramos muy triste sea nuestro último día. Repetimos el camino con nuestra maleta plena que habíamos tomado por la mañana durante estos tres días. Nos despedimos tiene nuestra familia el corazón pesado de dejarla y de dejar este país algunas horas más tarde. Este ultimo dia, hicimos la cosa que nos intrigó cada vez que adelantábamos: la ciudad de las ciencias. Nos tuviste en primer lugar algunos minutos para visitar el parque de la ciudad dela ciencas. Fue muy bello con el agua ! Después, visitamos en autonomia la cuidad de las ciencas. Es enorme ! 4 pisos, con mucho experiencias que hay que hacer, o de cosas que hay que admirar. Comimos delante del oceanográfico y después visitamos el oceanografico. Hay mucho animales en este oceanographico ! Peces, pingüinos, tortugas, rayas, aves, belugas... Después, asistimos a una sesión hemisférica. Tuvimos un tiempo libre hasta las 20. Con una amiga, exploramos el gran parque. Fue muy bonito. Despues, compramos a comer en el carrefour. A las 20 y media, fue la hora de irse.

• • •

LA CIUDAD DE LAS ARTES Y LAS CIENCAS 

La ciudad està compuesta por :

  • Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
  • L'Hemisfèric
  • L'Umbracle
  • El Oceanográfico
  • Palacio de las Artes Reina Sofía
  • El Puente de l'Assut de l'Or
  • El Ágora

El complejo, diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela, junto con los ingenieros autores del diseño estructural de las cubiertas del L'Oceanografic Alberto Domingo y Carlos Lázaro, fue inaugurado el 16 de abril de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad es el Ágora, situado entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic. Actualmente se está finalizando su construcción.



5

EL DOMINGO NUCHE, A las nueve y media, nos fuimos a Romans. Pasamos la frontera a las tres menos cuarto. Llegado a Valencia a las nueve y cuarto.



EL JUEVE NOCHE, A las ocho y medio, dejamos Valencia. Pasamos la frontera en la noche y llegamos a Romans a las ocho.