Asi como la vispera, debíamos estar hasta el punto de cita a las 9. Visitamos el museo de la Horchata. En este museo, pudimos ver tiene qué se parecía una casa antigua. Probamos la Horchata, una bebida típica de la región, compuesta de chufa, azúcar y agua. Tuvimos una degustación de la Horchata con bollo. No me gusta mucho la Horchata porque es muy azucarado. El museo tiene una granja mini, donde hay numerosos animales, como cabras, ponis, pollos... Después, repetimos el autobús. Nos dejó delante de un parque muy grande, donde comimos. Después con comido nuestro pic nic, hicimos una gran balada en este parque. En este parque hay muchas cosas : juegos para niños, material para hacer deporte, un skate parque, de hierba, una pequeña colina para ver la ciudad de altura... A las 3, fuimos al bioparque, que es justo por encima del gran parque donde comimos. El bioparc es un zoologico, pero no hay cerca de hierro. Hay mucho animales ! Jirafas, elefantes, lemúridos, flamencos rosas, peces, hipopótamos, serpientes... Los animales estuvieron colocados por continentes, Lo que es muy interesante porque se podía ver cuales animales eran de cual región del mundo. Duespués este maravillosa visita, regresamos al centro comercial donde estábamos la víspera. Volvimos a la familia hacia las 20. Comimos de la ensalada con un gratín de pastas con atúny un flan. Fue nuestro ultima noche casa a la familia.
EL BIOPARC
Bioparc Valencia es un parque zoológico español situado en la costa mediterránea, en la ciudad de Valencia, en la extremidad oeste del Jardín del Turia. Sustituyó al Zoo de Viveros de Valencia fundado en 1965 y cerrado en 2007, y se inauguró el 27 de febrero de 2008. Esta propiedad del ayuntamiento de Valencia pero está gestionado por una sociedad privada, Rain Forest Valencia.
Especializado en la fauna africana, está dividido en cuatro zonas representando cuatro biomas : sabana seca, sabana húmeda, bosques del África ecuatorial y Madagascar.