Primer pais destino de un ano sabatico en Sur America
Du 26 octobre au 25 novembre 2018
31 jours
Partager ce carnet de voyage
27
oct

EL 26 de Octubre inicia nuestro viaje, fuimos despedidos por Joaquin y Arnauld en Santo Domingo. Tomabamos el vuelo hacia Chile desde Punta Cana a las 17h30. Ya en el avion nos informan que fuimos acendidos de categoria (buena forma de iniciar la aventura). Llegamos a Chile alrededor de las 4h del 27 de Octubre luego de hacer escala en Peru; fuimos directo al apartamento de Christophe y Laura, quienes nos hospedarian unos dias.

27
oct
Cerro San Cristobal 

En Santiago estuvimos visitando el Cerro San Cristobal, hicimos un Tours4Tips en el cual conocimos un poco de la historia al mismo tiempo que recorriamos la ciudad.

Cerro Santa Lucia y Mercado
28
oct

Salimos el Domingo a media manana rumbo a San Jose del Maipo para conocer el famoso Embalse de Yeso.

Nos las encontramos en el camino
Chocolate caliente porque el verano no ha llegado hasta aqui todavia ! 
1
nov
El Parque Radal 7 Tazas es caracterizado por sus saltos. 

Debimos hacer un trayecto desde Santiago de casi 4 horas en carro, debido a la distancia y al trafico que habia en carretera por ser un fin de semana feriado.

En busqueda de comida local  llegamo a Las Viejas Cochinas


Habiendo salido del Parque nos dirigimos hacia Talca para allí pasar la noche seguir al día siguiente hasta Colchagua donde visitaríamos un viñedo. Una vez en Talca quisimos probar algo local, y terminamos en Las Viejas Cochinas un restaurante muy pintoresco.

2
nov
Viñedo  Montgras 


Este día hicimos el recorrido por la Viña MontGras en donde nos mostraron el proceso de cosecha de las uvas y elaboración de sus vinos. Por último tuvimos una degustación de vinos conjunto a una picadera de acompañamiento según el vino. Para el final tomamos con una copa de más y dormimos casi todo el camino de regreso, excepto el chofer voluntario Charles...

Fotos by Christophe Changy

3
nov
Calles estrechas y pendientes de Valparaiso 

Calles con diferentes grafitis impresionantes plasmados por toda la ciudad.

Valparaiso tiene varios funiculares muy antiguos que permiten acceder a las diferentes lomas que constituyen la ciudad.

Vistas altas de las lomas de Valparaiso, mercado y afueras 
Playa y dunas de Vina del Mar 

En Viña Del Mar pudimos ver como la gente asistía a la playa a tomar sol de inicio de PRIMAVERA, pero sin bañarse ya que el agua era muy fría.

Más al norte por la costa, están las dunas de Concón. Desde la cima se ve toda la costa de Viña Del Mar y Valparaíso.

5
nov

Bus de noche en dirección a Pucón, después de despedirnos de Christophe y Laura (quienes nos acogieron durante toda una semana en su apartamento).

El primer día fuimos hasta el Lago Caburgua, y luego nos dimos un baño en las Termas Los Pozones, que tienen varias piscinitas de diferentes temperatura, las más calurosas siendo muy difícil de quedarse más de 2-3 min !

Nuestro segundo día allá visitamos el Parque Nacional Huerquehue, hicimos una caminata de 7 horas alrededor de los lagos y cascadas; una de sus atracciones eran las vistas desde sus montañas el Volcán Villarrica y los lagos.

Volcan Villarica y picnic caminata parque Huerquehue 
8
nov

El Archipiélago de Chiloé, un lugar con mucha historia y con el microclima que Charles compara con el de Bretaña, Francia, es decir un poco lluvioso... Nos alojamos en Castro que la ciudad principal del archipiélago, pero tuvimos un inconveniente con el alojamiento booking :

Un amigo del dueño nos acojo, pero no encontraba la llave durante 20min buscando en las plantas, la casa era muy sucia, no había internet mientras lo decía el anuncio, entonces el tipo nos paso su chip de teléfono que tenia, pero también que tenia chicas que nos llamaba !, no había luz en la parte de la cocina con la estufa, cuando pedimos por toallas y almohada, nos dijeron que podíamos comprar nosotros y deducir del precio, el tipo nos dijo que íbamos a estar solo en la casa, pero 5min después llegaron una pareja y otro tipo, supuestos amigos del dueño, que actuaban de manera sospechosa, huyendo en otra habitación cuando hubo unos ruidos afuera, no podíamos cerrar nuestra habitación, y por fin, el colmo, a las 9:30pm nos dice el dueño por whassap que el baño no funciona, que será reparado el día después…

Entonces por todo esto nos fuimos el día después en otro alojamiento Airbnb, dejando el dinero en la habitación...

Volcan Osorno de camino a Chiloé 
Costa del pueblo Castro y del Parque Nacional Chiloé 
Chiloé  se caracteriza por la pesca y por las iglesias construidas allí  desde la época de la colonización y consideradas por la...

Esas fotos de bueyes moviendo una casa se llama una Minga en Chiloé, es decir una actividad que reúne a toda una comunidad para ayudar a alguien que necesita, en contra de comida y bebida.

Palafitos de Chiloé, casa sobre pilotillos, y un lobo marino a la derecha encontrado en el puerto !

Allí pudimos notar los cambios de la marea en la Bahía o puerto, al mismo tiempo de la forma en que construyen sus barcos de pesca.

11
nov

Para conseguir llegar a Chaiten debimos ir hasta Quellon para tomar el Ferri a las 11pm hasta Puerto Raúl Marín Balmaceda, ya que el Ferri que iba a Chaiten directo no pasaba esta semana.

Viaje en barco desde Quellon

Llegamos al puerto Raúl Marín de Balmaceda alrededor de las 8am un Domingo, y fuimos los únicos en bajar del barco, llegando hacia el centro de la ciudad que era muy pequeña y remota (parecía más bien olvidada). Tratamos de hacer dedo pero no vimos a nadie a excepción de un señor que parecía borracho que nos confirmó que a medio día salía un minibús hasta La Junta (una ciudad que la carretera Austral atravesaba). Al final tomamos el minibús que tomo casi 2 horas en un camino lleno de polvo y hoyos.

Una vez en La Junta iniciamos hacer dedo ya que el autobús hacia Chaiten salía el martes en la mañana. A este momento constatamos bien la diferencia entre las partes de Chile que ya habíamos atravesado, y la Patagonia Chilena, que tiene poca gente, pocas infraestructuras, transporte, etc.

Primer autostop

Era la primera vez de muchas que hacíamos el autostop, y luego de casi hora y media de esperar nos tomó una pareja de brasileños que nos llevó hasta mitad de camino (Villa Santa Lucia), en donde no pasaron 10 minutos y nos tomó una familia chilena que nos transportó en la cama de su camioneta. Nos sentíamos con suerte a pesar del frio que pasamos por la brisa, ya que no vimos muchos vehículos pasar y sin duda alguna teníamos mejor vista de los paisajes desde atrás !


En Chaiten nos esperaba Horacio junto a sus padres, un Airbnb tipo hostel. Esta familia fue encantadora mientras estuvimos con ellos, eran gente de campo, sencillas; siempre tenían una sonrisa en la cara y atentos. Luisa (la madre) era bien activa en la cocina y en la huerta, así como Ricardo (padre) constantemente hacía reparaciones en la casa que ambos construyeron luego de haberse retirado. Pudimos discutir bastante con ellos, mirando las informaciones locales mientras comíamos.

Volcan Chaiten 

Caminata al Volcán Chaiten, que explotó en 2008 transformando la ciudad, enterrando las casas bajo 1,5m de cenizas, y cambiando la trayectoria del rio, separando la ciudad en 2 partes. Desde la cima se apreciaba toda la ciudad y al mismo tiempo las transformaciones causados por este en su última erupción.

Casas enterradas bajo cenizas después de la erupcion
Panta nalca, y a la derecha alerces de miles de anos

En esta región hay muchas plantas que se llaman nalca, de las cuales el tallo es comestible, como lo mostró un chileno un poco original que tomo Charles de bola para una caminata, Laura habiéndose quedado en cama por ser un poco enferma.

14
nov

Para ir a Coyhaique, nos tomo en autostop un viejo chileno durante 4h, junto con otra pareja alemana ! Pudimos recorrer una buena parte de la carretera austral con muy lindos paisajes. Luego en Coyhaique visitamos un poco la ciudad y los alrededores, pero el clima no era el mejor, hacia mucho frio.

17
nov


Porque no podíamos bajar al Sur de Chile por carretera (no hay carretera en un pedazo de Patagonia Chilena, y por Argentina se puede pero Laura no tiene visa múltiple), tomamos un vuelo desde Coihaique hacia Punta Arenas, la grande ciudad más al sur de Chile.


Paisajes típicos patagónicos de estepa con ovejos entre Punta Arenas y Puerto Natales, por allí se ve lo mismo sobre cientos de kilómetros, y cordero asado, especialidad de Patagonia.

19
nov
Puerto de la ciudad, y bar especializado en Pisco, el alcohol famoso de Chile, en base a uva.
20
nov

Circuito W, travesía impresionante durante 4 días.

Día 1: Desde el Campamento las Torres hasta Mirador Base de las Torres, fue un recorrido de 20 km ida y vuelta, un día lluvioso y frio. A mitad de camino inicio a nevar, lo que mejoro el paisaje, pero hicimos todo el camino sin poder ver el objetivo principal, las Torres. Las vimos de lejos desde el camping en la manana el dia después.

Nieve en la ultima subida a la base de las Torres 
Base de las Torres, no se ven...  Y vista en la manana desde el camping.

Día 2: Tomamos un catamarán en el Lago Pehoe para ir hasta el Refugio Paine Grande e iniciar la caminata hacia Valle Francés donde apreciaríamos el Glaciar El Francés, 20 km ida y vuelta con los mejores paisaje, y clima cambiante, desde invierno hasta verano, pasando por primavera y otono, las 4 estaciones en un solo dia !

Sobre el catamaran, todo lindo ! 
Glaciar Valle Francés 

Día 3: Caminata desde el Refugio Paine Grande al Refugio Gray, con fuertes vientos y las mochilas encima y una camina de 17 km. Allí vimos la inmensidad del Glaciar Gray que guardaba en sí siglos de nieve acumulada.

Lago Grey y Glaciar Grey, Laura sudando con su mochila, y pedazos de hielo en una playita.

Día 4: para finalizar la travesía debíamos recorrer 11 km caminando y luego tomar el Catamarán del Lago Pehoe.

Igual con otros puntos de vista, especialmente desde una pasarela de madera inestable...

Al final de estos 4 dias de caminata, regresamos a Puerto Natales, tratamos el otro dia de ver la final de la Copa Libertadores River Plate contra Boca Junior, pero fue postergada varias veces, la veremos en Argentina entoces, mejor para ver el ambiente.

Asi se termina nuestro trip en Chile, ahora viene Argentina.